jueves, 17 de marzo de 2016

Fechas de vencimiento de los productos de maquillaje

Hola mis niñas.... hoy les traigo un tema.... que muchas veces no nos queremos dar cuenta.... o incluso nos damos cuenta, pero la flojera es mayor, a veces incluso por temas económicos o de tiempo seguimos ocupando un producto día con día, y decimos... no, no lo botare.... debo terminarlo... y eso a mi parecer es bastante comprensible, debido a que no todas tenemos dinero como para comprar productos de maquillaje a cualquier momento. Y las que sí lo tienen acumulan, y acumulamos tantos productos, que por lo mismo va pasando el tiempo y cuando revisamos nos damos cuenta que estan vencidos... entonces de eso se trata este post!, de los vencimientos de los productos de maquillaje...

Lo primero que quiero decirles es que no podemos olvidar que los productos de maquillaje en su mayoría, tienen contacto directo con la piel, por lo mismo debemos estar muy claras en que todos, sin excepción alguno, todos los productos tienen fecha de vencimiento, si no lo respetamos podemos incluso arriesgarnos a graves enfermedades.

Chicas como dato practico les puedo decir, que todos los productos, en lo general a su reverso viene impresa la imagen que pueden ver, y en él podemos ver que viene diversos números, debido a que cada producto tiene una fecha distinta de vencimiento... la M significa meses, por lo mismo así sabremos que el producto durará cierta cantidad de meses desde el momento en que se abren por primera vez.

Los maquillajes tienen una vida útil aproximada de 36 meses, esto debido a que contienen agentes conservadores, antioxidantes, bactericidas y fungicidas, que los conservan. Cuando entran en contacto los productos con el aire y otros factores comienzan a deteriorarse.

Los primeros síntomas de que un producto ha expirado son:
- cambian su color
- cambian la pigmentación
- adquieren o cambian su olor
- menos duración de lo normal
- al aplicar el producto puede causar irritación, manchas, problemas cutáneos 


Duración de cada Producto
- Bases de maquillaje: Alrededor de un año

Cremas: Un año.

Labiales, polvos compactos y sombras en polvo: Pueden durar incluso tres años.

- Sombras en crema: Pueden durar seis meses, aunque si no las has abierto pueden durar unos dos años.

- Máscaras de pestañas: Duran en promedio seis meses, si está seca debes desecharla.

- Esmaltes de uña: 12 meses, si ves que están espesos, con grumos o ha tenido cambio de color debes desecharlos.

Polvos sueltos y polvos bronceadores: Los productos en polvo no contienen agua por lo que pueden durar hasta tres años. Si la capa exter
ior del producto se reseca, puedes rascarla para seguir utilizando el polvo.

- Sombras de ojos: En polvo podrían durar hasta dos años. Si la sombra es en formato crema o gel y usas tus dedos para aplicarla, es mejor retirarla a los seis meses o un año.

- Delineadores: Los lápices para ojos, cejas o labios tienen un período de vida más largo porque se van renovando cada vez que les sacas punta. El delineador líquido o en gel puede durar de seis meses a un año.

Para que los cosméticos nos duren más es necesario tener un cuidado prolijo con ellos. Ahora te doy algunos tips:

1. No es bueno guardar los cosméticos en lugares donde exista mucha humedad o altas temperaturas, ya que los cambios de temperatura pueden afectar su composición. 

2. Procura que los productos siempre estén en su envase original y en lo posible tapados, esto hará que tus productos tengan un cuidado único y evite que adquieran bacterias o enfermedades que puede haber en nuestro medio ambiente.

3. Si los envases son claros es preferible meterlas dentro de sus cajas para que no les afecte la luz. Ya que podría afectar la formula del producto alterando su color, y textura.

4. 
Los pinceles y esponjas que uses para aplicar el maquillaje siempre deben estar secos y limpios para que no ingrese ni agua ni suciedad al producto.

5. No debes mezclar jamás en el mismo envase un maquillaje viejo con uno nuevo.

6. 
M
antener una buena higiene, técnicas de uso y las condiciones externas adecuadas, así tus productos de maquillaje durarán más.

7. Susana Bettinelli recuerda “prestar atención a las etiquetas que traen todos los productos y recordar el momento de apertura del envase, que es, en definitiva, cuando comienza el proceso de oxidación de los mismos. Una buena idea es utilizar etiquetas autoadhesivas en cada producto”. 

Ya sabiendo todo esto te recomiendo que revises tus productos de maquillaje y botes todo aquello que ya esté vencido, hazlo por ti, por tu salud y también por tu piel.

Especialistas de la firma Revlon afirman que utilizar un cosmético una vez pasada su vida útil es responsabilidad de cada consumidor. La piel de las mucosas es un capa de piel más delgada y es más fácil para cualquier tipo de agente extraño poder acceder al interior del cuerpo”. Asegura que las reacciones adversas varían según el tipo y sensibilidad de la piel y el estado de nuestro sistema inmune, y pueden ocurrir desde una dermatitis o conjuntivitis hasta una reacción alérgica generalizada. 

Bueno chicas espero que les sirva este post!, sé que quizás es algo distinto de lo que siempre hago, y es justamente porque es un tema que muchas veces terminamos dejando de lado, y nos puede costar bastante caro.... bueno chicas un beso enorme y nos vemos en un nuevo post!

1 comentario:

  1. Una cosa es que aparezca explicitamente 12M, 36M, pero acaso sabes cuando fueron elaborados? De esa forma no hay manera de saber si estan realmente vencidos o no. Mucho ojo, sobretodo con los prodcutos de la marca Essence. Si vas a informar, investiga bien primero. La mayoria de los productos solo traen la fecha de vencimiento, pero acaso sabes tu de cuando estan en los estantes? no especifican
    Saludos.

    ResponderEliminar